Conoce Oia

DESCUBRE OIA: Un tesoro en la costa de Pontevedra

Bienvenido a Oia, un encantador municipio situado en la comarca del Baixo Miño, en las Rías Baixas, Galicia. Limita al norte con Baiona, al este con Tomiño y al sur con O Rosal. Conocido por ser un antiguo puerto natural, Oia ha estado habitado desde tiempos remotos, tal como lo demuestran los numerosos castros prerromanos y petroglifos dispersos por la zona, entre los que destaca el conjunto de A Cabeciña.

MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE OIA: Joya Histórica

El monasterio de Santa María de Oia, construido a mediados del siglo XII, es el monumento más destacado del municipio. Tanto el monasterio como su iglesia presentan elementos románicos, góticos y barrocos, fruto de reformas y modificaciones a lo largo del tiempo. Es uno  de los pocos ejemplos de abadía junto al mar en Galicia y se encuentra en la orilla de una hermosa cala frente al océano Atlántico.

Este monasterio cisterciense fue un importante centro de innovación en su época. Los  monjes   Introdujeron  la cría de caballos en estado de libertad, una actividad que perdura hasta hoy y se puede apreciar en eventos tradicionales como el curro de A Valga (Rapa das Bestas). También implantaron el cultivo de la vid siguiendo las prácticas de las abadías cistercienses francesas. En la actualidad, podemos disfrutar de los deliciosos vinos con denominación de origen Rías Baixas, reconocidos en todo el mundo.

CABO SILLEIRO: Un enclave único

Junto a Oía se encuentra Cabo Silleiro, marcando la entrada a la ría de Baiona por el Sur. Con las islas Cíes al fondo  protegiendo la ría, este lugar es imprescindible de visitar. Destaca la playa de los cristales y las ruinas del antiguo faro del siglo XIX. A una altura de 85m sobre el mar nos encontramos con el actual Faro, con su colorido característico a rayas blancas y rojas. Los históricos cañones del antiguo cuartel militar, escondidos bajo la falda de la montaña que comunicaban con este por medio de pasillos subterráneos.

ENOTURISMO: Descubre los viñedos deTerras Gauda

En la frontera entre Galicia y Portugal, bañada por el río Miño en O Rosal, se pueden visitar los viñedos y Bodega de Terras Gauda y disfrutar de una experiencia enoturística única. Otras grandes bodegas están presentes también en la zona.

CAMINO PORTUGUÉS POR LA COSTA: Un viaje inolvidable

El Camino de Santiago Portugués por la costa, desde Oporto hasta Santiago, sigue el litoral atlántico pasando por hermosas localidades como Viana do Castelo, A Guarda, Oía, Baiona, Nigrán y Vigo, antes de unirse al Camino Portugués Central en Redondela. Con una distancia total de 271 km desde Oporto hasta Santiago, este camino destaca por sus impresionantes paisajes y la cercanía al mar.

La etapa gallega comienza en A Guarda, dominada por el monte  Santa Tecla, un mirador espectacular hacia el Atlántico y Portugal. Encontraras  el Castro de santa Tecla, un asentamiento castreño de gran importancia histórica. El camino continúa paralelo a la costa hasta llegar a Oia.

BAIONA

Villa histórica de encantadoras calles y plazas, iglesia del siglo XIII, capilla barroca dedicada a santa Liberata y la  espectacular fortaleza de Monterreal, en la actualidad, parador de turismo. Fue la primera localidad en conocer el éxito del primer viaje de Colón a América.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.